
Brenda Pérez
Position: Directora
Company: PEW Studio
Location: Monterrey, México
Biografía:
Brenda es graduada de Licenciada en Arquitectura en 2010 por el ITESM, con doble titulación en Maestría en Diseño Urbano y en Planeación Urbana con énfasis en Sustentabilidad e Infraestructura Verde por la Universidad de Melbourne, Australia. Fue seleccionada por el programa Water Innovation Lab 2018, por su proyecto de «Cambios legislativos para la integración de infraestructura verde a escala municipal». En 2017 formó parte del equipo de investigación en Echelon Planning en proyectos de modelos de vivienda social y financiamiento. Brenda colaboró como consultora para Aurecon Group «Planning, Environment and Design» en proyectos de infraestructura verde, arquitectura de paisaje, diseño urbano y planeación urbana en Australia, Asia y Sudáfrica. Actualmente funge como Senior Landscape Strategy Consultant para GHD, donde colabora en proyectos de diseño urbano y arquitectura de paisaje a escala internacional. En México, trabajó en despachos de reconocimiento nacional en paisaje y diseño urbano como GDU Mario Schjetnan y Claudia Harari. Ha sido profesora invitada y conferencista en talleres de diseño urbano y paisaje en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Tecnológico de Monterrey, Universidad Regiomontana y Cedim. Adicionalmente, está afiliada al Congreso de Nuevo Urbanismo, Instituto de Planeación de Australia Sociedad de Urbanismo Monterrey y Colegio de Arquitectos Monterrey. Brenda se ha desarrollado plenamente hasta llegar a colaborar con diferentes desarrolladoras, despachos arquitectónicos y departamentos gubernamentales alrededor del país e internacionalmente. La fundadora de PEW STUDIO ha realizado proyectos de diferentes escalas utilizando la infraestructura verde como hilo conductor el diseño.

Berenice Chavero
Position: Directora Creativa
Company: Petrichor
Location: León, México
Biografía:
Directora Creativa, mexicana de mundo, he vivido, trabajado y estudiado en Nueva York, Valencia, Milán, Barcelona, CDMX, Guadalajara; Diseñadora Industrial, EXATEC, con Maestría en Diseño y Comunicación de Producto con especialidad en Dirección de Arte por la Universidad ELISAVA/Pompeu Fabra. Emprendedora, con mi propio despacho juego a ser diseñadora y consultora de productos, experiencias, servicios y espacios para grandes marcas y particulares. Preocupantemente distraída, irónica, irreverente, persistente, anacrónica, cocinera y foodie; campesina urbana y ceramista tengo sueños de barro con mi proyecto Petrichor, siempre inspirada por las esencias de la tierra. Embustera, con mi marca de ropa exploro y encuentro nuevas propuestas multifuncionales para vestir. Etnógrafa y profesora por convicción. Aventurera emocional, amiga hasta la médula. Enganchada al ejemplo de mi madre. Amante a viajar y conocer gente interesante. De vez en cuando me voy de donde usualmente transito a otra parte del mundo para conocerme y volver convertida en algo.

Aude Jahan
Position: Responsable sección urbanismo
Company: Confluencias. Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Location: León, México
Biografía:
Urbanista francesa licenciada de Sciences Po Rennes y con grado de maestría por el Instituto Francés de Urbanismo, he trabajado para organismos internacionales (UNESCO/WHC), centros de investigación, la administración pública y despachos privados en Francia y en México, donde resido desde hace más de 15 años. Urbanista independiente, docente y conferencista, desarrollo en el Grupo Confluencias una visión del diseño urbano atenta a los procesos sociales y los retos ambientales involucrados. Fascinada por pensar la complejidad del ecosistema urbano, me emociona el reto de conciliar todas las dimensiones de la ciudad - social, ambiental, económica, política, urbana y arquitectónica, y descubrir distintas maneras de hacer ciudad. Madre de tres hijas, amante y observadora de la naturaleza, senderista empedernida, mi preocupación por el medio ambiente me lleva a promover la infraestructura verde como una herramienta indispensable para reestructurar las ciudades, mitigar su impacto ambiental y reencontrar la manera de diseñar en inteligencia con la naturaleza.