Registro
Sesiones Educativas

¡La convocatoria para sesiones educativas está ABIERTA!

¿Tienes una idea, proyecto o experiencia que pueda inspirar a la comunidad de parques? Este es el momento de compartirla. Te invitamos a enviar tu propuesta y ser parte del programa del Congreso Parques 2026, que se celebrará del 26 de septiembre al 15 de mayo en Tijuana, Baja California, México.

La convocatoria está abierta a todos los interesados, es necesario ser miembro ANPR para participar. Buscamos propuestas que aporten innovación, conocimiento y experiencias en torno a los ejes temáticos de esta edición:

  • Naturaleza y Sostenibilidad
  • Comunidad y Participación Ciudadana
  • Diseño, Operación y Gestión Eficiente
  • Tecnología e Innovación Urbana
  • Ciudad, Movilidad y Gobernanza
  • Finanzas, Patrocinios y Modelos de Ingreso

Fechas clave de la convocatoria

  • Inicio: 26 de septiembre de 2025
  • Cierre: 15 de mayo de 2026
  • Publicación: 15 de enero de 2026
  • Evaluación: 16–31 de enero de 2026
  • Resultados: Primera semana de febrero de 2026
Información a considerar:
  1. Alentamos la difusión de esta convocatoria de sesiones educativas entre colegas, instituciones y organizaciones interesadas.
  2. Cada propuesta individual debe completarse en su totalidad a través del formulario de registro y enviarse antes del cierre de convocatoria (15 de enero de 2026).
  3. El Comité de Contenido del Congreso se reserva el derecho de seleccionar las ponencias finales y podrá ajustar títulos, descripciones y semblanzas de los presentadores para fines editoriales.
  4. Al enviar una propuesta, se entiende que la persona ponente se compromete a estar presente y participar de manera presencial según lo propuesto, en caso de ser aceptada. los gastos de participación (vuelos, hospedaje, transporte, alimentación, etc.) serán responsabilidad de cada ponente.
  5. Los presentadores aceptados deberán registrarse al congreso y podrán acceder a una tarifa especial de presentador.
  6. ELas sesiones educativas tendrán una duración máxima de 30 o 45 minutos, definida por el Comité organizador según la propuesta.
  7. Se enviará información adicional sobre la logística de la presentación y los detalles del congreso a todas las personas seleccionadas durante la primera semana de febrero de 2026.
  8. Si tu sesión es elegida, se alentará a poner a disposición los materiales de la presentación en formato digital, como parte de nuestro compromiso con un evento sostenible y para beneficio de los asistentes.
  9. El Comité de Contenido podrá seleccionar más de una propuesta de un mismo presentador, dependiendo de la disponibilidad de espacios.
  10. Nos reservamos el derecho de editar los documentos y materiales enviados con fines de publicación. Todo el contenido podrá ser utilizado para la promoción y el desarrollo académico del congreso.
  11. Las preguntas incluidas en el formulario sobre tipo, formato y público objetivo de la sesión buscan garantizar la diversidad de temas y estilos. Nos esforzaremos por considerar las preferencias, aunque el nivel de asistencia a cada sesión no puede garantizarse.
  12. La información enviada bajo esta convocatoria está protegida por la Política de Privacidad de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México y será utilizada únicamente por el Comité de Contenido del Congreso Parques 2026 para la evaluación de propuestas.

El Congreso Parques 2026 reunirá a profesionales, líderes y organizaciones de América Latina y el mundo para fortalecer la visión global sobre el futuro de los espacios públicos.

Sobre la persona responsable de la propuesta:

Individual Mesa Panel (2 participantes máximo)

La semblanza profesional y foto enviada en este apartado se utilizará para fines promocionales del congreso y la sesión, en caso de ser seleccionada esta propuesta. La foto debe ser de cara y hombros a color y en alta calidad.

Sobre la propuesta: